No, para poder afiliarte en Sayce, el mínimo de obras es cinco.
No, para poder afiliarte en Sayce, el mínimo de obras es cinco.
Sí pueden ser demos, pero debes tomar en cuenta que la canción que registres debe ser la versión final que vayas a promocionar en los medios ya que esa será monitoreada. Por lo tanto, una vez que tengas el master final deberás volver a registrarla.
No, la cuenta bancaria debe ser personal.
Para poder afiliarte a SAYCE, deberás presentar la carta de liberación para territorio ecuatoriano de la Sociedad a la que estás afiliado y seguir todo el proceso regular de afiliación de SAYCE.
No, la planilla es para validar la dirección de domicilio y esta debe ser la misma dirección que indicas en la «Hoja de Datos Personales».
No, ese valor corresponde al pago por el registro del Contrato de Adhesión en el SENADI. Para patentar las obras en el SENADI, debe realizar un trámite directamente con ellos.
Sayce administra el derecho patrimonial de las obras, es decir, el derecho económico que surge por el uso efectivo de las mismas. Si tus obras suenan en los diferentes medios, Sayce recauda en tu nombre y distribuye estas regalías al autor o autores de dichas obras. Recuerda que, únicamente generas si tus obras suenan.
Por otro lado, el SENADI es el organismo público que regula y controla los derechos intelectuales. El Derecho de Autor protege la obra por el solo hecho de su creación, sin embargo, es recomendable registrar tu obra en el SENADI porque es el organismo que protege el derecho moral de las mismas, lo cual podría ayudar a determinar su autoría en el caso de conflicto, plagio o disputas legales.
No es obligación que las registres primero en el SENADI para poder registrarlas en SAYCE, pero es recomendable que sí lo hagas.
El proceso toma tiempo debido a que existen varios entes externos a SAYCE que intervienen al momento de una afiliación. Una vez que ingresan los papeles, el personal administrativo revisa que la documentación se encuentre completa. Una vez que esto suceda, es necesario crear un código IP para el autor/compositor y es ahí en donde entra la Suisa, sociedad internacional encargada de asignar IP NAMES a sociedades de gestión colectiva como SAYCE (proceso que toma 1 mes aproximadamente). Al mismo tiempo, se envía el contrato al SENADI para que éste sea registrado (este proceso puede tomar más de 1 mes). Los tiempos pueden variar, por lo que el proceso para culminar una afiliación llega a ser de hasta 3 meses.
No hay problema si las grabaciones fueron realizadas en tu propio hogar. En ese apartado puedes poner “home studio” o “grabación en casa”.
Recuerda que SAYCE representa a los autores y compositores de las obras musicales. Tomando en cuenta que el autor es quien escribe la letra y el compositor quien hace la melodía. El porcentaje que determinen en cada una de las canciones dependerá de cada uno de los socios.
Una misma obra puede ser ejecutada por diferentes intérpretes, siendo éste un dato importe para diferenciar las versiones. Además, poner tu nombre artístico te ayudará al momento en que realices el monitoreo de tus obras.
Debes dejar en blanco únicamente la fecha de afiliación, todo lo demás debe ser llenado.
Debes entregar los 3 ejemplares del contrato de adhesión, el formulario o tasa del SENADI y el pago/depósito original de los $12.00.