¡NO TE PIERDAS EL ESTRENO DE «DETRÁS DE LA MÚSICA»!
En la primera entrega de «Detrás de la música» Felipe Lizarzaburu «Felipe Le», vocalista y compositor de La Máquina Camaleón, cuenta la inspiración de sus obras, el proceso de escritura y el significado de sus más grandes éxitos. Además de sus canciones favoritas a lo largo de su carrera y sus rituales antes de salir al escenario.
¿CÓMO ENTRAR EN EL RADAR DE LAS EDITORAS?
Catilina Santa, Managing Director de Warner Chappell Publishing Colombia, comenta cómo un compositor independiente puede entrar en el radar de las editoras. Indica que los tres principales pasos son: ser creador de obras musicales, estar constantemente desarrollando su carrera profesional y por último, que dichas obras tengan público, sin importar su tamaño.
SHAZAM AGREGA «RADIO SPINS»
Shazam presenta «Radio Spins» en colaboración con Apple Music. Se trata de una fusión entre la radio tradicional y las plataformas digitales de música. Radio Spins crea listas de reproducción que se basan en los datos capturados por Shazam sobre las canciones más reproducidas en más 40.000 radios de todo el mundo. Como resultado, se genera el top de las pistas más populares de diversos géneros como pop, dance, electrónica, R&B, rock, country, hip-hop y rap.
Gracias a la colaboración de ambas marcas, los sellos discográficos y distribuidores de música reciben información sobre las tendencias en la música, lo que les permite tomar decisiones acertadas en un mercado que está en continua evolución.
¿QUÉ CONSIDERAR AL MOMENTO DE SINCRONIZAR UNA OBRA MUSICAL?
Sin duda, el cine y la televisión no serían iguales sin canciones que den apertura a la historia, ambienten las escenas o caractericen a los personajes. Es por eso que hasta la actualidad recordamos canciones icónicas como “I’ll Be There for You” en Friends, “Old Time Rock & Roll” en Risky Business o “Eye of the Tiger” en Rocky III. Otras películas han llevado su banda sonora a otro nivel, como Guardians of the Galaxy que incluyó canciones muy conocidas de los años 60 y 70 a lo largo de toda la cinta. A esto se lo conoce como sincronización y consiste en utilizar una obra musical preexistente en otra obra con diferente formato, siendo la más conocida, una producción audiovisual, que puede ser una película, serie, documental, cortometraje o un video publicitario.
«EL ABRAZO DE MI MADRE» EL NUEVO SENCILLO DE ANDREI PACHECO
«El abrazo de mi madre» es el tercer sencillo del álbum «Antes de morir» de Andrei Pacheco. Esta composición figura a la madre como la luz y la calidez del alma en los momentos más oscuros.
DIZARO ESTRENA «COYOTES COMECAMINOS»
«Coyotes Comecaminos» describe la vida y la mentalidad de la cultura motociclista, que se basa en una hermandad fundada en el respeto, la lealtad y el honor. Este vínculo une al club en situaciones adversas y en cualquier momento, destacando aspectos como la pasión por lo que hacen y la determinación para enfrentar cualquier obstáculo sin rendirse. Dejan una impresión impactante a su paso con su vestimenta de piel y sus poderosas máquinas que recorren numerosos y diversos caminos.
CHINO BONILLA LANZA «QUERIDA ABUELA»
“Querida abuela” es el título del nuevo single del cantautor Chino Bonilla, un tema que relata una historia personal y brinda un homenaje a un ser noble en nuestras vidas, como es una abuela.
Esta nueva propuesta musical está enfocada en revivir aquella nostalgia y alegría de nuestra época de niños en un nuevo ambiente musical de pop andino, tratando así de crear una atmósfera de añoranza. Además, brinda el mensaje de valorar aquellos seres que aún se encuentran con nosotros.
El tema musical y video oficial del single «Querida abuela» ya se encuentran en todas las plataformas digitales.
VIUDA NEGRA LANZA SU NUEVA CANCIÓN «ENTRE EL CIELO Y EL MAR»
«Entre el Cielo y el Mar» es una canción que fusiona elementos como el pasillo y metal progresivo, haciendo de esta obra una nueva propuesta de la banda.
Esta emotiva composición nos sumerge en un mundo de nostalgia y desesperación a través de las desgarradoras palabras de un viejo pescador. En «Entre el cielo y el mar», cada verso es como una ola que nos arrastra hacia la melancolía del protagonista. Con una poesía desgarradora, el narrador describe la vida solitaria del anciano, cuyos pies besan el oleaje mientras busca desesperadamente la compañía perdida. La metáfora del mar como un abrazo mortal refleja la angustia interna del personaje, cuyo dolor se ahoga en las lágrimas saladas del océano.
La canción nos lleva por un viaje emocional, desde el deseo de unirse a su amada hasta la desesperación de su soledad. La tormentosa relación entre el viejo pescador y el mar se convierte en el epicentro de una leyenda local, donde el protagonista es transformado en un ser mitológico, mitad hombre, mitad criatura marina. Esta fusión entre realidad y mito añade una capa de profundidad a la narrativa, mientras el narrador lucha contra las fuerzas del destino y del corazón.
LA BANDA LABERYNTHUM ESTRENA «LEILA»
La inspiración para «Leila» surge del cuento de A. Monterroso “El dinosaurio”. Se creó un mundo y un personaje a partir de ese cuento, dando como resultado “Leila”. Esta canción es una historia que pretende ser universal, al tratar temas como el viaje del héroe, la soledad y el miedo a la muerte. Leila existe en ese punto medio del día donde no se sabe si está por amanecer o anochecer, en ese limbo sin tiempo donde los recuerdos de una vida existen en una sola canción. Leila es cada persona que escuche la canción.
MAU SÁNCHEZ REGRESA CON «TE ROBARÉ EL CORAZÓN»
«SÉ QUÉ PIENSAS EN MÍ» DE LA IGUANA INVISIBLE YA ESTÁ AQUÍ
«Sé Que Piensas En Mí» es un tema que habla acerca de las personas intensas que no saben recibir un «No» como respuesta. Además, esta es otra de las canciones que formarán parte de LII, 2do álbum de estudio que estrenará este año.
YA ESTÁ DISPONIBLE «ESTA VEZ NO FALLARÉ», EL NUEVO SENCILLO DE JUAN FERNANDO VELASCO Y ANDRÉS CEPEDA
El icónico cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco, ganador de un Emmy y dos veces nominado a los Latin Grammy, anunció el lanzamiento de su muy esperado sencillo, pero además lo hace junto con uno de los más importantes cantautores de Colombia como lo es Andrés Cepeda. Fruto de una amistad de casi 25 años, estos dos máximos exponentes de la música romántica, publicaron en sus redes esta colaboración, generando mucha expectativa por sus fans, que seguramente se convertirá en un nuevo himno en sus exitosas carreras.
Esta canción titulada “Esta Vez no fallaré”, compuesta por Velasco y el colombiano Wilfran Castillo (Hoja en blanco, Arroyito,…), fue producida por el multi ganador del Grammy Latino Yadam González (Diego Torres, Fonseca,…) y mezclada por el también multi ganador del Grammy Latino Nicolás Ramírez (Camilo, Pablo Alborán,…). Su letra y melodía evocan el deseo de corregir los errores y buscar darle una nueva oportunidad a un amor que lo merece.
El video fue grabado en el State Theatre de New Jersey, EE.UU., con la dirección del reconocido director ROLY FILMS. Tanto el video como la canción ya están disponibles mundialmente en plataformas digitales.