Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Amigxs con Derechos: Derechos de Autor en la Era Digital y Su Globalización

La Inteligencia Artificial está transformando la industria musical y audiovisual, planteando grandes desafíos para los creadores humanos y la protección de sus derechos.

En este video, te contamos más sobre los riesgos que implica esta revolución tecnológica y las medidas necesarias para resguardar la propiedad intelectual en este nuevo escenario.

Descubre cómo enfrentamos los retos de la era de la IA y qué acciones se están tomando para proteger la creatividad y el talento. 

UN CATÁLOGO GLOBAL: LA ALIANZA DE SAYCE CON SOCIEDADES DE GESTIÓN INTERNACIONAL

SAYCE representa a más de 3,231 socios nacionales y a más de 9 millones de autores y compositores extranjeros a través de convenios de representación recíproca con sociedades de gestión colectiva en más de 90 países.

Estos acuerdos permiten la administración conjunta de derechos de autor, asegurando que las obras sean protegidas y licenciadas en distintos territorios. Actualmente, SAYCE trabaja en la actualización de convenios con GEMA (Alemania) y PRS (Reino Unido), mientras que los acuerdos con OSA (República Checa) y STEF (Islandia) están en proceso de registro. Además, sociedades como ZAIKS (Polonia), STIM (Suecia) y MSG (Turquía) ya cuentan con convenios inscritos en SENADI.

TEO CARVAJAL, GANADOR DE LA VI EDICIÓN DEL PIM LANZA SU TEMA «MI REINA»

JAIME DEL HIERRO JUNTO A OMAR MONTALVO LANZAN SU TEMA «QUÉ PASÓ CON NUESTRO AMOR»

«LA PRINCESA Y EL TRISTE»: EL NUEVO SINGLE DE JAMES EC 

El artista ecuatoriano James EC presenta su más reciente canción, «La Princesa y el Triste», producida por Nacho Freire (Graba Studio, Quito, Ecuador).

En sus propias palabras, este tema es para un «casi algo»: «Me enamoré de una gótica, siempre pensé que no pertenecía a ningún lugar, y resulta que el mejor lugar era con la gente que quieres. ¿Funcionó? Pues no… ella está en España y yo sigo en Ecuador. Hice una banda de rock y quiero viajar por el mundo.»

«PAPACHANDO» DE EDGAR CÓRDOVA: 13 AÑOS DE MÚSICA, HISTORIA Y TRADICIÓN

El cantautor Edgar Córdova presenta «Papachando», un viaje musical que recopila su historia y trayectoria a lo largo de 13 años en la música. Este trabajo expresa sus pensamientos más profundos, recuerdos y anécdotas que han marcado su camino.

Con una fusión de ritmos, voces y tradición, «Papachando» es el resultado de una evolución artística cargada de emociones y experiencias.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?