Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Amigxs con Derechos: Masterclass para mezcla y mastering

LLEGA UNA MASTERCLASS QUE NO TE PUEDES PERDER

¡Sayce te trae nuevamente la masterclass más esperada! Este miércoles 28 de mayo, de 09h00 a 12h30, en el cine Ocho y Medio, el reconocido productor argentino Ezequiel Morfi regresa a Ecuador para una nueva edición de su masterclass exclusiva para socios SAYCE: “Mezcla y Mastering In The Box (con plug-ins gratuitos)”.

Con más de 20 años de trayectoria, Morfi ha trabajado con leyendas como Spinetta, Charly García, Mercedes Sosa, Aleks Syntek y más. Fundador de Titanio Studios y miembro activo de la AES, es uno de los referentes del audio en Latinoamérica.

Será una experiencia formativa intensa, enfocada en técnicas prácticas con herramientas accesibles. Además, todos los asistentes recibirán un código para obtener una licencia original y perpetua de un plug-in de su elección de D16 Audio.

RENN JUNTO A LOS MONZTARS ESTRENAN «LOLLIPOP POP»

Renn OG, artista y compositor ecuatoriano, se ha consolidado como uno de los talentos más escuchados del país gracias al éxito de su tema Maquillaje, y a sus colaboraciones internacionales con figuras como Myke Towers, Nio García, Milo Mae, Cris Valencia, Key Key, entre otros. También ha trabajado junto a reconocidos productores como El High, Juan Duque y Los Monztars, posicionándose como una nueva voz destacada dentro de la industria musical urbana por su estilo único y composición auténtica.

Su más reciente lanzamiento, Lollipop Pop, es una evolución del «suaveton», un género nacido en Quito y potenciado por Los Monztars. La canción mezcla sensualidad y deseo con ritmos latinos envolventes. Fue creada en los estudios de Warner Chappell en Medellín, en una intensa jornada creativa que reunió a Jhon Coll, Guero, Renn OG y Los Monztars. El resultado: un tema con identidad, sabor local y proyección internacional.

DANILO PARRA LANZA SU NUEVO SENCILLO «SEÑORA MADRE»

JUAN FERNANDO VELASCO ESTRENA “JULIO ETERNO”, UN DISCO QUE UNE DÉCADAS, VOCES Y TERRITORIOS

El disco, producido por Andrés Castro y mezclado por Curt Schneider, presenta versiones renovadas de clásicos fundamentales del repertorio latinoamericano. La piedra angular del lanzamiento es “Cinco Centavitos”, un bolero dolorosamente honesto compuesto por Héctor Ulloa, que explora el precio emocional de la felicidad y el amor.

La idea de Julio Eterno surgió en junio de 2024, en un instante de claridad durante la gira En Primer Plano, que recorrió más de 40 ciudades ese año. Sin acceso a grabaciones multipista, el equipo recurrió a la inteligencia artificial para aislar la voz de Jaramillo y crear un diálogo sonoro auténtico y emotivo entre dos épocas.

La autorización de la familia Jaramillo no solo dio legitimidad al proyecto, sino que permitió soñar con su expansión visual y escénica: videoclips, apariciones holográficas, giras en vivo.

El video de “Cinco Centavitos”, dirigido por el artista y cineasta Juan Pablo Navarro, conocido como “Durán”, fue grabado en Quito, Guayaquil y Cuenca. Imagina a Julio Jaramillo y Juan Fernando recorriendo juntos el Ecuador cotidiano, reconectando a nuevas generaciones con el legado emocional de sus canciones. El video se estrenó ayer en Guayaquil, ciudad natal de Jaramillo, durante una celebración íntima que combinó concierto y recepción para medios y personalidades.

El disco incluye cinco temas: “Cinco Centavitos”, “Ódiame”, “Rondando tu Esquina”, “Nuestro Juramento” y “No me Toquen ese Vals”. Cada uno plantea un equilibrio delicado entre lo clásico y lo contemporáneo.

Músicos de talla mundial como Aarón Sterling aportan una mirada fresca, mientras referentes locales como Navajo Cevallos anclan el sonido en la raíz ecuatoriana.

Julio Eterno es una tesis emocional sobre lo que significa pertenecer, reconocer y avanzar; es un disco que desafía la idea de que el pasado debe permanecer intacto para ser respetado. En palabras del propio artista:

“Julio Eterno es un homenaje al más grande artista ecuatoriano, al intérprete que, con esa voz aterciopelada y única, conquistó los corazones de los latinoamericanos de diferentes nacionalidades que lo reclamaron siempre como propio, y que desde entonces y para siempre será recordado como el Ruiseñor de América.”

El cantautor ecuatoriano revive el alma de Julio Jaramillo en una obra cuidadosamente producida que desafía los límites del tiempo y la tecnología. El focus track: el bolero “Cinco Centavitos”.

Juan Fernando Velasco lanza Julio Eterno, un proyecto discográfico monumental que marca un antes y un después en la relación entre la música, la memoria y la tecnología. A través de una serie de duetos en los que se recuperó la voz original del legendario Julio Jaramillo, Velasco logra un ejercicio poético y técnico: honrar la tradición sin congelarla, invocarla sin replicarla.

El disco, producido por Andrés Castro y mezclado por Curt Schneider, presenta versiones renovadas de clásicos fundamentales del repertorio latinoamericano. La piedra angular del lanzamiento es “Cinco Centavitos”, un bolero dolorosamente honesto compuesto por Héctor Ulloa, que explora el precio emocional de la felicidad y el amor.

La idea de Julio Eterno surgió en junio de 2024, en un instante de claridad durante la gira En Primer Plano, que recorrió más de 40 ciudades ese año. Sin acceso a grabaciones multipista, el equipo recurrió a la inteligencia artificial para aislar la voz de Jaramillo y crear un diálogo sonoro auténtico y emotivo entre dos épocas.

La autorización de la familia Jaramillo no solo dio legitimidad al proyecto, sino que permitió soñar con su expansión visual y escénica: videoclips, apariciones holográficas, giras en vivo.

El video de “Cinco Centavitos”, dirigido por el artista y cineasta Juan Pablo Navarro, conocido como “Durán”, fue grabado en Quito, Guayaquil y Cuenca. Imagina a Julio Jaramillo y Juan Fernando recorriendo juntos el Ecuador cotidiano, reconectando a nuevas generaciones con el legado emocional de sus canciones. El video se estrenó ayer en Guayaquil, ciudad natal de Jaramillo, durante una celebración íntima que combinó concierto y recepción para medios y personalidades.

El disco incluye cinco temas: “Cinco Centavitos”, “Ódiame”, “Rondando tu Esquina”, “Nuestro Juramento” y “No me Toquen ese Vals”. Cada uno plantea un equilibrio delicado entre lo clásico y lo contemporáneo.

Músicos de talla mundial como Aarón Sterling aportan una mirada fresca, mientras referentes locales como Navajo Cevallos anclan el sonido en la raíz ecuatoriana.

Julio Eterno es una tesis emocional sobre lo que significa pertenecer, reconocer y avanzar; es un disco que desafía la idea de que el pasado debe permanecer intacto para ser respetado. En palabras del propio artista:

“Julio Eterno es un homenaje al más grande artista ecuatoriano, al intérprete que, con esa voz aterciopelada y única, conquistó los corazones de los latinoamericanos de diferentes nacionalidades que lo reclamaron siempre como propio, y que desde entonces y para siempre será recordado como el Ruiseñor de América.”

SORADRO! PRESENTA DELIRIOSS, SU NUEVO SINGLE DE TRAP OSCURO

El artista ecuatoriano SoraDro! lanza DELIRIOSS, su séptimo sencillo, este 22 de mayo de 2025, reafirmando su presencia en la escena del Trap con una propuesta intensa y emocional.

En un género que ya no es solo tendencia sino una fuerza global, DELIRIOSS se ubica en la vertiente del Dark Trap, un estilo que apuesta por sonidos densos, atmósferas introspectivas y una carga poética que explora el dolor, la psicodelia emocional y la belleza de lo roto.

Con beats hipnóticos y letras profundas, SoraDro! nos invita a un viaje por paisajes sonoros casi cinematográficos, donde la melancolía y el romance de un mundo en ruinas encuentran su propia voz.

GABINO TORRES PRESENTA “VOZ EN OFF” – VOL. 2 DE SU NUEVO DISCO

Tras el éxito nacional de su sencillo Desierto, Gabino Torres regresa con fuerza con el volumen 2 de su nuevo disco, presentando Voz en Off, una propuesta intensa y emocional.

Producida entre México y Buenos Aires, Voz en Off explora sonidos del indie rock, fusionando guitarras poderosas con sintetizadores envolventes. La letra, cargada de poesía y emoción, invita a desconectarse del pasado y a anclarse en esos recuerdos y personas que ya no están, como si se tratara de una voz que hablara dentro de nuestra propia cabeza.

Una experiencia sonora delirante y nostálgica que llega a todas las plataformas digitales este viernes 18 de mayo.

LA AGRUPACIÓN LOJANA GENÉTICOS PRESENTA SU NUEVO TEMA “TE EXTRAÑO”

La agrupación lojana Genéticos lanza su nuevo sencillo “Te Extraño”, una emotiva fusión de balada y rock producida por los hermanos Hidalgo, que reafirma el sello sonoro y lírico característico de la banda.

“Te Extraño” es una canción vibrante y profunda, dedicada a esos recuerdos que alguna vez llenaron de alegría, pero que hoy ya no están. Genéticos continúa dejando huella en la escena musical ecuatoriana al fusionar el rock con diversos ritmos latinos, consolidando un estilo único y auténtico. Temas anteriores como “María”, “Encontrar la paz” y “Todos” han marcado su trayectoria, y “Te Extraño” se suma a este repertorio con una propuesta cargada de emoción.

El sencillo fue grabado y mezclado bajo el sello de Master Music Company, y masterizado en Loco Vini Audio, en la ciudad de Gualaceo.

“Te Extraño” estará disponible a partir de esta semana en Spotify, YouTube Music, Apple Music, Deezer, Claro Music, Tidal, entre otras plataformas digitales, así como en las redes sociales oficiales de la banda. Su público podrá compartir, comentar y apoyar este nuevo lanzamiento, que lleva con orgullo el sello artístico de Loja.

CHANGO MC ESTRENA EL VIDEO OFICIAL DE “CUNA DE INMORTALES” JUNTO A LORD DAVIZ

CUENTOS DE PAPEL PRESENTA GRAVEDAD, UN ÁLBUM QUE TRANSFORMA CICATRICES EN CANCIÓN

“Del papel al corazón” no es solo una frase, es el hilo conductor del nuevo álbum de Cuentos de Papel, titulado Gravedad. En esta producción, la agrupación convierte vivencias intensas y emociones profundas en canciones cargadas de sensibilidad y fuerza poética.

Gravedad es una propuesta conceptual que explora la manera en que las heridas emocionales pueden transformarse en arte. Cada tema es un viaje íntimo que conecta letras honestas con sonoridades envolventes, dando vida a un universo musical que toca la fibra del oyente.

Con un enfoque auténtico y emocional, Cuentos de Papel ofrece una obra que invita a sentir, reflexionar y sanar a través de la música.

MACHAKA ESTRENA SU TEMA «LAS +593»