LICENCIA LAS OBRAS MUSICALES PARA LA COPA AMÉRICA 2024
¡Estamos muy cerca de la Copa América 2024! Si deseas impulsar tu marca con obras musicales que representan a la Selección Ecuatoriana de Fútbol, aún estás a tiempo. Para conocer cómo gestionar el licenciamiento comunícate a frankaguas@sayce.com.ec y soporte_licencias@sayce.com.ec.
REUNIÓN CON LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA DEL ECUADOR
El 16 de mayo sostuvimos una reunión con la Compañía Nacional de Danza del Ecuador con el propósito de establecer acuerdos orientados a fomentar la cultura mediante la danza y la música. Colaboramos estrechamente para fortalecer una industria cultural que garantice el respeto a los derechos de autor.
DAMON COLT PRESENTA EL VIDEO OFICIAL DE «SOLA»
Damon Colt, uno de los ganadores de la V Edición del Programa de Incentivos a la Música en la categoría Urbano, estrena el video oficial de su tema «Sola».
ALEJANDRO SIERRA ESTRENA «AÚN QUEDA»
Alejandro Sierra estrena «Aún Queda». El cantautor fue uno de los ganadores de la V Edición del Programa de Incentivos a la Música en la categoría Pop
«ESE BESO» LO NUEVO DE DANILO PARRA
Danilo Parra estrena su nueva canción «Ese Beso», una pegajosa fusión de merengue y pop que promete ser un éxito. La canción, compuesta por Danilo, fue producida en colaboración con Renny Rodriguez (El mago de la melodía), y grabada en Auditiva Management (Guayaquil) y Párramont Producciones (Miami).
El videoclip fue filmado en las románticas y pintorescas ciudades de París, Brujas y Oslo, bajo la dirección de Malena Rigó. El estreno oficial del video fue el 14 de mayo, coincidiendo con el día de su cumpleaños, y se lanzó en YouTube mediante un chat en vivo con sus seguidores.
Un dato curioso es que Danilo Parra grabó los saxofones alto y tenor, demostrando una vez más su versatilidad musical. El cantautor es conocido por ser multiinstrumentista, tocando instrumentos como la batería, percusión latina, piano, guitarra, entre otros.
El artista ecuatoriano con una trayectoria de más de dos décadas y éxitos como “Preciosa”, “Necesitaba llamarte”, “Mi Querida Ex”, “¿Y Por Qué?”, «Amor de Feisbuk», y «Me llevarás contigo», expresó su emoción por este lanzamiento: «Estoy emocionado por estrenar esta canción que une dos géneros que amo, el merengue y el pop».
ANDYMOON ESTRENA «EATME!»
«Eatme!» es una canción electropop que te lleva en un viaje musical mientras te inspira a cuidar el medio ambiente y adoptar una alimentación saludable. Con un ritmo contagioso y letras pegajosas, esta canción te invita a reflexionar sobre la importancia de respetar y proteger nuestro planeta, al mismo tiempo que promueve la adopción de hábitos alimenticios que beneficien tanto tu salud, como la del medio ambiente. ¡Prepárate para bailar al ritmo de «Eatme!» mientras te sumerges en un mensaje poderoso de conciencia ambiental y bienestar!
«MI CIELO» DE KTU MUÑOZ YA ESTÁ AQUÍ
YA ESTÁ DISPONIBLE «SOLO» DE WILMER SOTOMAYOR
MATTJAUS LANZA SU SENCILLO «IGLÚ»
¿Alguna vez te has sentido perdido en la monotonía? ¿O has pensando que estás vacío por dentro?¿Cada día tratas de buscarle un sentido a la vida? MATTJAUS escribió esta canción con fines catárticos para que alguien que esté pasando por lo mismo, pueda sentirse identificado.
NO TE PIERDAS EL ESTRENO DE «BUENOS PLANES» POR PABLO ANDRÉS HIDALGO
En un mundo donde la oscuridad puede envolver nuestros días, la canción «Buenos Planes» de Pablo Andrés Hidalgo emerge como un rayo de esperanza. Enfocándose en el poderoso mensaje de Jeremías 29:11, que promete un futuro lleno de bienestar y esperanza, esta melodía se convierte en un faro que guía nuestros corazones a través de las tormentas emocionales.
En palabras del propio Pablo Andrés Hidalgo: “Buenos Planes es mucho más que una canción; es un llamado a aferrarnos a la fe y a las promesas de Dios.
El estreno de este nuevo tema está programado para el viernes 24 de mayo de 2024.
NO TE PIERDAS EL CONCIERTO DE HAIKU
HAIKU presenta su álbum “Época de Cigarras” que reúne dieciséis obras para piano y violonchelo escritas por José Manuel Ortiz entre 2009 – 2021. La propuesta de carácter académico conjuga influencias de la música tradicional ecuatoriana, jazz, música clásica y sonoridades contemporáneas.
Esta diversidad de estéticas se cohesiona en la temática central del álbum, evocar elementos de la naturaleza. Música como posibilidad contemplativa, como lenguaje poético, como espacio de reencuentro del individuo con la otredad. Parafraseando al poeta Tomas Transtromer: “Música sin palabras, pero con lenguaje”
El evento se realizará este sábado 26 de mayo a las 17h00 en el Patio del Arupo.
NO TE PIERDAS DEL PROHIBIDO PROHIBIR FEST